Cenote Saamal: un espejo de la naturaleza
El Cenote Saamal es una joya escondida en la península de Yucatán. Se encuentra en la histórica Hacienda Selva Maya, un lugar donde la calma y la serenidad de la selva se hacen uno con nosotros. Aquí, la belleza natural se entrelaza con la tranquilidad, creando un oasis perfecto para desconectar del ajetreo diario y sumergirte en la magia de la naturaleza.
Este cenote es un tipo de cenote abierto, similar a una piscina natural, y se ha formado debido al hundimiento del techo de una cueva subterránea. La boca del cenote tiene aproximadamente 60 metros de diámetro, y el agua cristalina y refrescante alcanza una profundidad de hasta 45 metros.
Algunas partes del cenote están cubiertas por la sombra de árboles y plantas exuberantes, mientras que otras están bañadas por la luz del sol, creando un ambiente verdaderamente encantador.
Qué más te ofrece el Cenote Saamal
Una de las particularidades del Cenote Saamal es su accesibilidad. A diferencia de otros cenotes, Saamal cuenta con una escalera cómoda y segura que te permite descender fácilmente hasta el agua. A medida que desciendes, te envuelve un ambiente fresco y la vista del agua cristalina te invita a un baño relajante.
El agua en Saamal es sorprendentemente clara, permitiendo ver la fauna subacuática y las formaciones rocosas que se encuentran bajo la superficie. Aquí puedes encontrar pequeños peces y plantas acuáticas que han hecho del cenote su hogar.
Pero la belleza de Saamal no se limita a su poza. La Hacienda Selva Maya, donde se encuentra, es un lugar cargado de historia y naturaleza. Antiguas estructuras de piedra, jardines bien cuidados y senderos naturales se combinan para crear un escenario perfecto para explorar y disfrutar después de un refrescante baño en el cenote.
El Cenote Saamal también es respetuoso con el medio ambiente. Se realizan esfuerzos constantes para preservar su entorno natural y mantener la calidad del agua.
Además, las reglas del cenote están diseñadas para minimizar el impacto humano y proteger el ecosistema único que se ha desarrollado aquí, convirtiendo al lugar en entorno fascinante.
Este es un cenote abierto verdaderamente bello, con mucha naturaleza por donde mires, y una cascada artificial que le da un toque agradable y divertido, y especial para tomar lindas fotografías.
Además dispone de varias plataformas de observación desde donde también podrás tomar magníficas fotografías.
¿Dónde se encuentra el Cenote Saamal?
El Cenote Saamal está ubicado en la península de Yucatán, en el sureste de México. Específicamente, puedes encontrar este hermoso cenote en la Hacienda Selva Maya, en el municipio de Valladolid.
La dirección exacta del Cenote Saamal es Carretera Valladolid – Ticuch Km 3.5, 97780 Valladolid, Yuc., México. La Hacienda Selva Maya, donde se encuentra el cenote, está a sólo unos minutos en coche desde el centro de Valladolid.
Valladolid es una ciudad encantadora, conocida por su rica historia, su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo. Se encuentra aproximadamente a 160 kilómetros al oeste de Cancún y a 40 kilómetros al este de Chichén Itzá, uno de los sitios arqueológicos más famosos de la región.
Esto hace de Valladolid y del Cenote Saamal un punto de visita ideal ya que su ubicación estratégica lo convierte en una parada perfecta que deberías tener cuando visites la región.
¿Cómo llegar al Cenote Saamal?
Ya que conoces la ubicación exacta del Cenote Saamal, vamos a ver las mejores formas de llegar hasta allí, ya sea en coche o en colectivo.
En Coche
Llegar al Cenote Saamal en coche es bastante sencillo, y te da la flexibilidad de explorar la zona a tu propio ritmo, algo que a nosotros nos gusta hacer, sobre todo para manejar nuestros propios horarios.
Si sales de Cancún, deberás tomar la autopista 180D en dirección oeste hacia Valladolid. El viaje en coche desde Cancún hasta Valladolid dura alrededor de dos horas. Una vez en Valladolid, toma la salida hacia la Carretera Valladolid-Ticuch y sigue las señales hacia la Hacienda Selva Maya, donde se encuentra el cenote. El recorrido desde el centro de Valladolid hasta la hacienda no te llevará más de 10 minutos.
Desde Mérida, la capital de Yucatán, debes tomar la autopista 180D en dirección este hacia Valladolid. Este viaje en coche dura aproximadamente una hora y media. Al llegar a Valladolid, sigue las mismas indicaciones que mencioné antes para llegar a la hacienda.
Te recomiendo que te asegures de tener suficiente combustible antes de partir, ya que las estaciones de servicio pueden ser escasas en algunas partes de la autopista. Además, ten en cuenta que la 180D es una autopista de peaje, así que deberás tener algo de dinero en efectivo a mano.
En Colectivo
Si prefieres moverte en transporte público, los colectivos son una opción económica y popular para viajar por la península de Yucatán.
Desde Valladolid, puedes tomar un colectivo en la Calle 39, entre las Calles 46 y 48. Hay colectivos que salen regularmente hacia la Hacienda Selva Maya. El trayecto no dura más de 15 minutos.
Si estás en Cancún o Mérida, primero deberás tomar un colectivo o autobús hasta Valladolid. La empresa ADO ofrece varios horarios a lo largo del día desde ambos lugares. Una vez en Valladolid, puedes seguir las indicaciones que te di anteriormente para llegar al cenote.
Recuerda que los horarios y rutas de los colectivos pueden variar, así que te sugiero verificar la información más actualizada localmente.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Cenote Saamal?
Hay ciertos periodos del año que nos ofrecen una experiencia más agradable cuando visitamos la región.
El clima en Yucatán se divide principalmente en dos estaciones: la seca y la húmeda. La temporada seca, que va de noviembre a abril, es considerada la mejor época para visitar el Cenote Saamal.
Durante estos meses, las temperaturas son un poco más bajas, oscilando entre 20 y 30 grados Celsius, y las lluvias son menos frecuentes.
Por otro lado, la temporada de lluvias va de mayo a octubre. Durante estos meses, es más probable que te encuentres con chubascos ocasionales y temperaturas un poco más altas.
Sin embargo, las lluvias suelen ser pasajeras y no deberían afectar demasiado tu experiencia, a menos que te encuentres en medio de una tormenta más severa.
Además de las condiciones climáticas, también es importante que tengas en cuenta el flujo turístico.
Los meses de diciembre a abril, coincidiendo con la temporada seca, también son los más concurridos. Si prefieres evitar las multitudes y disfrutar del cenote en un ambiente más tranquilo, te sugeriría que planifiques tu visita durante la temporada baja, que va de mayo a noviembre.
Horarios y Precio de la Entrada al Cenote Saamal
El Cenote Saamal está abierto todos los días de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. El precio de la entrada es de $10 USD para adultos y $5 USD para niños. Asegúrate de llevar efectivo en pesos, ya que no siempre aceptan tarjetas.
Reglas y Recomendaciones del Cenote Saamal
El Cenote Saamal, al igual que otros cenotes de la región, cuenta con una serie de reglas y recomendaciones para garantizar tanto la seguridad de los visitantes como la preservación del entorno natural. Ten en cuenta lo que a continuación te cuento, que son las actividades que puedes realizar en el cenote, así como lo que debes evitar hacer.
¿Qué se puede hacer en el Cenote Saamal?
- Nadar: Por supuesto, nadar en el cenote es la actividad principal y más disfrutada. El agua cristalina y fresca es perfecta para un baño refrescante. Si te sientes inseguro/a en el agua, puedes solicitar un chaleco salvavidas para disfrutar el agua con total tranquilidad.
- Explorar la flora y fauna: En el cenote y sus alrededores puedes encontrar una gran variedad de plantas y animales, lo que lo convierte en un lugar interesante para los amantes de la naturaleza.
- Fotografiar el entorno: El Cenote Saamal y la Hacienda Selva Maya son lugares de gran belleza, perfectos para tomar imágenes para tu Instagram.
- Disfrutar de las instalaciones de la Hacienda Selva Maya: Después de un refrescante baño, puedes disfrutar de una comida en el restaurante de la hacienda, caminar por sus senderos o disfrutar de las áreas de descanso.
¿Qué NO se puede hacer en el Cenote Saamal?
- No se permite el uso de protectores solares y repelentes de insectos en el agua: Esto es para evitar la contaminación del agua y proteger el ecosistema del cenote.
- No saltar desde las orillas o las rocas: Esto puede ser peligroso y está prohibido por razones de seguridad.
- No tocar o molestar a los animales y plantas: Recuerda que estás en su hábitat y es importante respetarlos.
- No se permite la entrada de alimentos y bebidas: Dentro del cenote no se permite comer o beber para mantener el lugar limpio. En la Hacienda Selva Maya encontrarás áreas designadas para comer.
- No dejar basura: Hay contenedores de basura disponibles. Te sugiero ayudar a mantener limpio el lugar y proteger el medio ambiente.
Estas reglas y recomendaciones están pensadas para garantizar que todos podamos disfrutar del Cenote Saamal de manera segura y sostenible. Por favor, respétalas y disfruta de tu visita a este hermoso lugar como un buen Cenotero.
Instalaciones y Servicios del Cenote Saamal
Una de las grandes ventajas del Cenote Saamal es que, al estar ubicado dentro de la Hacienda Selva Maya, cuenta con diversas instalaciones y servicios que garantizan una visita con muchas comodidades. Esto es lo que puedes encontrar en este lugar.
¿Dónde se puede comer cerca del Cenote Saamal?
Dentro de la misma Hacienda Selva Maya, encontrarás un restaurante que ofrece una variedad de platos típicos de la región.
En su menú incluyen desde sabrosas empanadas de Yucatán hasta platillos más elaborados como el Cochinita Pibil, uno de los más tradicionales de la zona. ¡Te lo recomiendo!.
¿Dónde guardar las pertenencias en el Cenote Saamal?
Para la comodidad y seguridad de los visitantes, el Cenote Saamal cuenta con un servicio de casilleros. Por un pequeño costo adicional, puedes alquilar un casillero donde guardar tus pertenencias mientras disfrutas de tu tiempo en el agua.
Es importante mencionar que el número de casilleros es limitado, por lo que te recomendaría llegar temprano para asegurarte de obtener uno.
Además de los casilleros, la Hacienda Selva Maya cuenta con vestidores y baños limpios y bien mantenidos.
Otras Actividades para disfrutar en la región del Cenote Saamal
Después de visitar el Cenote Saamal, puedes aprovechar tu viaje para descubrir otras maravillas que de la región. Estas son algunas de nuestras sugerencias para que consideres en tu visita:
Visitar la ciudad de Valladolid: Esta ciudad colonial es una joya en sí misma. Sus calles empedradas, casas de colores pastel y monumentos históricos como el Convento de San Bernardino de Siena o la Catedral de San Gervasio te transportarán a otra época. No te pierdas la oportunidad conocerla y probar su gastronomía.
Lee esta guía sobre Qué hacer en Valladolid
Conocer otros cenotes: En la península de Yucatán hay más de 6,000 cenotes, cada uno con su encanto único. Cerca de Saamal, podrías visitar el Cenote Zací y el Cenote Samulá, ambos famosos por su belleza y la peculiar luz que se filtra en su interior.
Explorar la Zona Arqueológica de Ek Balam: Este sitio arqueológico maya, situado a solo 30 minutos de Valladolid, es una visita obligada para los amantes de la historia y la arqueología. Aquí podrás admirar impresionantes construcciones como la Acropolis, la estructura más grande del lugar, y conocer más sobre la fascinante cultura maya.
Visitar la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos: Esta reserva natural, situada a unas dos horas de Valladolid, es hogar de una gran variedad de especies de aves, incluyendo los flamencos. Puedes hacer un recorrido en barco por la ría y disfrutar de un gran espectáculo natural.
Conclusión
Visitar el Cenote Saamal es, sin duda, una experiencia que te permite sumergirte en la magia de la península de Yucatán. Desde la belleza inigualable de su poza natural hasta la historia y naturaleza que envuelve la Hacienda Selva Maya, Saamal ofrece una experiencia completa para los amantes de la aventura, la naturaleza y la cultura. Con su fácil accesibilidad, servicios cómodos y un entorno impresionante, Saamal nos promete un viaje inolvidable a las profundidades de la tierra yucateca.
Pero no olvides que la región ofrece mucho más allá de este cenote. Aprovecha tu viaje para explorar Valladolid, conocer otros cenotes, explorar ruinas mayas y disfrutar de la biodiversidad única de esta región. Sin duda, una visita al Cenote Saamal es solo el comienzo de un viaje increíble por este rincón mágico de México.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuánto cuesta la entrada al Cenote Saamal?
- La entrada al Cenote Saamal cuesta alrededor de 10 dólares por persona.
- ¿Es seguro nadar en el Cenote Saamal?
- Sí, es seguro nadar en el Cenote Saamal siempre que se sigan las reglas y recomendaciones del lugar.
- ¿Hay servicios de comida y bebida en el Cenote Saamal?
- Sí, dentro de la Hacienda Selva Maya encontrarás un restaurante con variedad de platillos típicos de la región.
- ¿Cómo puedo llegar al Cenote Saamal desde Cancún?
- Puedes llegar al Cenote Saamal desde Cancún en coche o en colectivo. El trayecto dura aproximadamente dos horas en coche.
- ¿Hay casilleros en el Cenote Saamal?
- Sí, el Cenote Saamal cuenta con un servicio de casilleros para que puedas guardar tus pertenencias de forma segura mientras disfrutas de tu visita.
Mira más Cenotes en Valladolid