Cenote Cristalino

Descubre por qué tienes que visitar el Cenote Cristalino cerca de Playa del Carmen.

Los cenotes son uno de los destinos más populares de la Península de Yucatán, en México, ¡y con razón! Estas piletas naturales para nadar son de una belleza impresionante.

Cenote CristalinoSi quieres nadar y disfrutar de la belleza natural de los cenotes, el Cenote Cristalino, entre Tulum y Playa del Carmen, es una opción recomendable.

Situado cerca de otros dos cenotes -el Cenote Azul y el Cenote Jardín del Edén-, el Cenote Cristalino es una excelente elección para quienes quieren algo de privacidad, ya que no está tan concurrido como otros cenotes más populares de Playa del Carmen.

Además, de estos tres cenotes, Cristalino es también el mejor cuando se trata de nadar.

Pero primero, ¿sabés cómo se formaron los cenotes?

Los cenotes se originaron hace varios siglos atrás. El derrumbe de cuevas de piedras calizas dejaron al descubierto un pozo que se fue llenando con el aporte del agua de lluvia y con el agua proveniente de ríos subterráneos. Así surgieron estas piscinas naturales que conocemos con el nombre de “cenotes”.

La palabra cenote proviene del término maya dzonot, que significa pozo.

Dentro de la cultura y religión mayas, los cenotes eran considerados lugares sagrados. Los mayas creían que los cenotes eran pasajes al inframundo. Allí llevaban a cabo una serie de rituales.

Por eso, es importante que tú también protejas estos espacios. No ensuciar el cenote, llevarte siempre la basura y aplicarte sólo crema solar biodegradable antes de bañarte en el cenote son formas de preservar el lugar y de ser responsables.

¿Todos los cenotes son iguales?

En realidad no. No todos los cenotes lucen iguales. De hecho, se pueden diferenciar 4 tipos de cenotes:

Los Cenotes a cielo abierto son los cenotes más antiguos. Se trata de piscinas naturales abiertas, sin zonas de cuevas. Pueden ser más o menos profundos. Algunos de los cenotes abiertos también están conectados a un pasaje de río subterráneo. Esto los hace excelentes para bucear.

Los Cenotes semiabiertos, como su nombre indica, tienen algunas partes que están expuestas y otras que están parcialmente ocultas por una cueva.

Los Cenotes de cueva se caracterizan por tener una entrada a nivel de tierra. Una vez que entras, se abre a una piscina subterránea que puede tener zonas poco profundas y otras con mayor profundidad.

Por último, los Cenotes Subterráneos o en gruta son los más difíciles de alcanzar, ya que son, de hecho, subterráneos. Sólo los buceadores experimentados pueden acceder a los cenotes subterráneos.

Todo lo que necesitas saber del Cenote Cristalino

El Cenote Cristalino es uno de los muchos cenotes que encontrarás cerca de Playa del Carmen.

Además de su belleza natural y sus aguas cristalinas, otra de las principales razones por las que los turistas eligen este cenote es porque es menos concurrido, especialmente si se visita entre semana.

Cenote CristalinoSe trata de un cenote de tipo abierto que parece una piscina natural. Hay una cueva de 20 metros de largo en la que puedes nadar y salir al otro lado, donde la piscina natural continúa en un río.

Tiene acantilados desde los que se puede saltar para entrar en el agua. Además, tiene una gran cantidad de peces.

La temperatura del agua de este cenote es fría. Esto lo convierte en el destino perfecto durante el verano si quieres escapar del calor mexicano. La profundidad del agua en este cenote está en un promedio de 4 metros y puede llegar hasta los 6 metros.

Instalaciones disponibles en el Cenote Cristalino

Desde la entrada, el camino que lleva al cenote está limpio y bien mantenido.

También hay muchos baños y duchas limpias que puedes utilizar para cambiarte o para arreglarte antes de partir.

Cuenta con el servicio de alquiler de lockers que te permitirá guardar tus objetos personales mientras disfrutas del agua.

Ten en cuenta que puedes solicitar chalecos salvavidas para los que quieran bañarse. Este servicio no tiene coste adicional, ya que forma parte del precio de la entrada.

Si quieres pasar más tiempo relajado en este cenote, por 50 pesos puedes alquilar una reposera. Hay muchas zonas de sombra en las que puedes relajarte.

Para los que van en su propio coche, el estacionamiento está justo fuera del cenote. Y si tienes hambre o necesitas refrescarte, hay puestos de comida y snacks a los que puedes acudir.

Cenote CristalinoPrecio del Cenote Cristalino

El precio de la entrada al Cenote Cristalino es de 200 pesos para adultos y 100 para niños. Es una excelente elección para aquellos que buscan disfrutar de un cenote con algo de privacidad.

Ubicación del Cenote Cristalino

El Cenote Cristalino se encuentra en la Carretera Cancún – Tulum Km 269, Playa del Carmen, Quintana Roo, México. Puedes llegar a este cenote en 20 minutos de viaje si vienes desde Playa del Carmen.

Horarios del Cenote Cristalino

El Cenote Cristalino está abierto de 8AM a 6PM.

Teléfono del Cenote Cristalino

984-804-3941

¿Cuál es la mejor hora para visitar el Cenote Cristalino?

La mejor hora para visitarlo es justo después de que el cenote abra, o a última hora de la tarde. Los turistas suelen llegar a última hora de la mañana y la mayoría se queda después de comer.

Cenote Cristalino¿Se puede hacer snorkel en el Cenote Cristalino?

Las aguas cristalinas del Cenote Cristalino lo hacen apto para practicar el snorkel. Pero incluso para aquellos que simplemente optan por ir a nadar, el agua es lo suficientemente clara como para poder ver a los peces nadando en ella.

¿Es apto para buceo el Cenote Cristalino?

No es un cenote muy profundo, por lo que no es apto para el buceo.

¿Cómo llegar al Cenote Cristalino?

El Cenote Cristalino se encuentra junto al Cenote Azul, el Cenote Kantun Chi y el Cenote Jardín del Edén.
Existen varias opciones de transporte disponibles para llegar a este cenote.

Tomar un colectivo al Cenote Cristalino, Quintana Roo

Tomar un colectivo desde Playa del Carmen es una de las formas más económicas de llegar a este cenote. Es una transporte público y compartido que puedes tomar desde Playa del Carmen por sólo 20 pesos.

Ve a la calle 2 de Playa del Carmen y un colectivo pasará cada 8 o 10 minutos. El cenote se encuentra justo al lado de la carretera, por lo que es un corto paseo para llegar a la entrada cuando te bajes del colectivo.

Conduce tu propio coche hasta el Cenote Cristalino

Si tienes un coche de alquiler, puedes conducir hasta el Cenote Cristalino. En este cenote hay aparcamiento para tu comodidad.

Para llegar a este cenote desde Playa del Carmen, debes conducir hacia el sur por la carretera 307 en dirección a Puerto Aventuras. Al llegar a este punto de referencia, el cenote está a sólo unos 4 minutos. Gira a la izquierda hacia la entrada del Hotel Barceló y encontrarás la entrada al Cenote Cristalino.

Cenote Cristalino

Ventajas y desventajas del Cenote Cristalino

Ventajas del Cenote Cristalino

  • Es más tranquilo que otros cenotes de la zona, con mucha menos gente.
  • Está cerca del Cenote Azul y del Jardín del Edén, por lo que puedes visitar fácilmente esos otros cenotes.
  • Es un cenote abierto pero hay zonas en las que se puede nadar bajo las rocas.
  • No es muy profundo por lo que es perfecto para nadar con toda la familia.
  • Es muy fácil de llegar o encontrar.

Contras del Cenote Cristalino

  • No es el cenote ideal para los que quieren bucear.
  • No es excesivamente grande, sobre todo si se compara con otros cenotes como el Cenote Dos Ojos o el Gran Cenote.

¿Qué llevar?

Esta es una lista de los artículos esenciales que debes llevar contigo cuando visites el Cenote Cristalino.

Ropa de baño: Por supuesto. ¡Este es un artículo esencial para empacar cuando visitas un cenote!

Protector solar biodegradable: Por favor, asegúrate de no aplicar el protector solar regular antes de entrar en un cenote. No sólo está expresamente prohibido en muchos de ellos, sino que es realmente malo para el agua y sus criaturas.

Si necesitas usar protector solar, elige sólo uno 100% biodegradable. ¡Ayuda a mantener los cenotes tan bellos como son!

Máscara o gafas de snorkel: Las aguas cristalinas de los cenotes harán que quieras ver de cerca lo que se esconde bajo la superficie del agua. El equipo de snorkel es lo que necesitas para hacerlo posible.

Zapatos para agua: No es necesario para este cenote en particular ya que es uno abierto, pero en general es recomendable invertir en un par de zapatos de agua si estás planeando pasar algún tiempo en México visitando cenotes, que pueden ser rocosos, o haciendo snorkel en el arrecife de coral.

Botella de agua: México tiene un clima tropical, por lo que es de esperar que haga calor y humedad. Intenta llevar contigo una botella de agua recargable para reducir el consumo de plástico.

Ten en cuenta que el agua del grifo en México no es generalmente segura para beber, así que asegúrate de rellenar tu botella con agua apta para consumo. Una botella purificadora de agua sería una opción muy útil.

Cámara: Como estos cenotes presentan una belleza natural única, es difícil dejar pasar la oportunidad de capturarlos en fotos. Mejor aún si tienes una cámara subacuática o una GoPro, para poder llevarla contigo al agua.

Otras cosas para hacer

  • Visitar otros cenotes menos conocidos cerca de Playa del Carmen o Tulum. Dos que son muy atractivos y que rara vez están llenos son el Cenote Zacil Ha y el Cenote Carwash.
  • Visitar las ruinas de Tulum que están encaramadas en el Mar Caribe y ofrecen unas vistas espectaculares.
  • Pasar un día disfrutando de la playa de Tulum, y visitar algunos de los cafés y restaurantes de moda de Tulum.
  • Hacer una excursión de un día a Cancún o a la hermosa isla de Cozumel.

Mira más Cenotes en Playa del Carmen