Descubre por qué debes nadar una vez en tu vida en el Cenote Dos Ojos, un increíble sumidero situado entre Tulum y Playa del Carmen. Este lugar debería estar en tu lista de deseos para tu próximo viaje a México.
El Cenote Dos Ojos Tulum es probablemente el cenote más famoso del mundo. Ha aparecido en muchos documentales y películas, y sinceramente entiendo por qué. ¡Es simplemente increíblemente bello!
Sus aguas azules parecen casi pintadas, asombrosas formaciones rocosas y muchas oportunidades para los buceadores hacen que este sea uno de los mejores cenotes cerca de Tulum.
Pero primero, ¿Qué es un cenote?
¡¿Ya sabes lo que es un cenote?! Lo sé, lo sé – después de todo, los cenotes se han vuelto súper populares en los últimos años, especialmente gracias a Instagram y los blogs de viajes. Pero mucha gente no sabe lo que es un cenote, y creo que es importante contar qué es un cenote y comprender el significado que tenía para los Mayas y ser más respetuosos y cuidar de estas bellezas naturales.
Un cenote es un sumidero natural que tiene siglos de antigüedad. En otras palabras, cuando las cuevas de piedra caliza se derrumban, dejan al descubierto una piscina natural. Esta piscina se llena entonces de agua de lluvia y de agua que fluye hacia los ríos subterráneos a los que están conectadas estas fosas. Así es como se produce un cenote.
La palabra cenote proviene de la palabra maya dzonot, que significa pozo. Sin embargo, no creas que todos los cenotes son iguales. En realidad hay 4 tipos de cenotes:
– Cenotes abiertos: los cenotes abiertos parecen piscinas naturales abiertas que pueden ser más o menos profundas. Algunos de estos cenotes abiertos también están conectados a un lecho de río subterráneo (¡lo que los hace perfectos para bucear!). Un ejemplo de un hermoso cenote abierto es el Cenote Azul, cerca de Playa del Carmen.
– Cenotes semiabiertos: como su nombre indica, los cenotes semiabiertos tienen partes que están expuestas y otras que están parcialmente ocultas por la cueva. Un ejemplo de cenote semiabierto famoso es el Gran Cenote.
– Cenotes de cueva: a este tipo de cenote se puede acceder a través de una entrada a nivel del suelo. Una vez dentro, se abre en una piscina subterránea que puede tener tanto zonas poco profundas como profundas. El Cenote Dos Ojos, del que hablaré en este artículo, es un cenote de cueva, al igual que el Cenote Oxman, que se encuentra más abajo, cerca de Valladolid.
– Cenotes subterráneos: este tipo de cenote es el más difícil de entrar porque es subterráneo. Sólo los buceadores experimentados pueden entrar en los cenotes subterráneos. Un ejemplo es el Cenote Cementerio de Mascotas, cerca de Tulum.
Los cenotes no son sólo piscinas y cuevas naturales, sino que tienen un gran significado cultural y religioso para los antiguos mayas, que creían que los cenotes eran pasajes al inframundo. De hecho, los mayas solían realizar rituales en los cenotes y consideraban estos lugares sagrados.
Esto significa que tú también deberías hacerlo. Por favor, ¡sé responsable! No ensucies el cenote, llévate siempre la basura y aplícate sólo crema solar biodegradable antes de bañarte en el cenote.
El Cenote Dos Ojos en Tulum
El Cenote Dos Ojos, en contra de la creencia popular, no es un único cenote, sino un sistema compuesto por dos cenotes diferentes. Están conectadas por un pasaje de 400 metros de largo. El nombre lo explica.
Dos Ojos también ostenta el récord de pasaje submarino más profundo, que alcanza los 118 metros, aunque el cenote en sí sólo tiene 10 metros de profundidad.
El agua es azul claro, realmente una de las aguas más claras que he visto en mi vida (¡y he visto bastantes!). La temperatura del agua es de unos agradables 24-25º C (en los 70 Fahrenheit).
No pude encontrar los nombres de los dos cenotes, sospecho que simplemente se llaman Cenote Dos Ojos 1 y 2. La mayoría de la gente pasa la mayor parte del tiempo en el cenote principal, ya que el segundo es más oscuro y menos acogedor, pero realmente bello de una manera diferente.
No es raro ver también murciélagos. Y si te gustan mucho los murciélagos, hay otra cueva llamada Bat Cave, que sólo se puede visitar con un guía.
Ambos sumideros tienen hermosas estalactitas y estalagmitas, pero son bastante frágiles, así que no las toque. En los cenotes encontrará zonas tanto superficiales como profundas, por lo que también es una buena opción para las familias con niños.
Las instalaciones del Cenote Dos Ojos
El Cenote Dos Ojos en México es uno de los cenotes con mejores instalaciones.
Aquí encontrarás baños y vestuarios, así como casilleros para alquilar.
✔️ El gran embarcadero de madera del cenote principal es un excelente punto de entrada. En ambos cenotes hay escalones para entrar en el agua, pero hay que tener cuidado con las rocas poco profundas que hay bajo la superficie.
✔️ Los chalecos salvavidas están incluidos en el precio de la entrada, pero es un coste adicional si quieres alquilar el equipo de buceo. Si quieres alquilar un equipo de buceo en el cenote Dos Ojos, asegúrate de pagar por adelantado en la entrada, porque entre el cenote y la boletería hay una buena distancia. La máscara y el snorkel cuestan 50 MXN, y las aletas 70 MXN. Nosotros siempre llevamos los nuestros que compramos en una oferta de Amazon.
✔️ También se puede ampliar el boleto para hacer snorkel o buceo guiado, aunque para el snorkel recomendaría utilizar una escuela de buceo de confianza. Algunas excursiones de buceo se pueden encontrar en la sección de excursiones.
✔️ En el cenote hay socorristas, pero vigila siempre a tus hijos si viaja con ellos. El aparcamiento es gratuito y hay un restaurante en el lugar (aunque con tantos restaurantes para elegir en Tulum, sugiero ir a la ciudad para comer).
✔️ En este cenote dispones del servicio de masajes (he escuchado que este servicio es de maravillas), y hay zonas cubiertas para picnics donde puedes sentarte y disfrutar del almuerzo, así que traer tu propia comida es definitivamente una buena idea.
Cenote Dos Ojos Precio
El precio de la entrada al cenote Dos Ojos es de 350 pesos MX (unos 18 dólares), incluye el chaleco salvavidas. Sólo se acepta dinero en efectivo. Si lo prefieres, puedes comprar la entrada online con antelación. Puedes optar por la entrada + el tour de snorkel por un valor de $600 (esta opción incluye ingreso con guía a la Bat Cave, que es la cueva de los murciélagos).
¿Dónde se encuentra el Cenote Dos Ojos?
El cenote Dos Ojos se encuentra a 22 km al norte de Tulum, a unos 20 minutos en coche. La dirección del Cenote Dos Ojos es Carretera Federal 307, km 244.5 Abajo puedes verlo en el mapa:
Horario de apertura de Dos Ojos
El Cenote Dos Ojos está abierto de 8 a 17 horas.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Cenote 2 Ojos?
Si quiere evitar las aglomeraciones, deberías visitarlo a primera hora de la mañana. Nosotros llegamos a las 8:30am y tuvimos el cenote para nosotros solos hasta pasadas las 9 de la mañana. ¡A las 9:30 la multitud empezó a aparecer y nos fuimos al Cenote Nicte Ha!
Hacer Snorkeling en el Cenote Dos Ojos
✓ Es el cenote ideal para hacer snorkel. Puedes llevar tu propio equipo o alquilarlo en la entrada después de pagar tu billete.
Buceo en el Cenote Dos Ojos
✓ Es la actividad principal, pero hay que concertarlo previamente con el centro de buceo. El cenote Dos Ojos es muy popular entre los buceadores (muchos de ellos bucean por primera vez).
Tour al complejo de Cenotes Dos Ojos en Tulum
¿Cuál es la mejor excursión al cenote Dos Ojos?
▶ Te recomiendo el Tour Cenotes Tulum y Dos Ojos: Tour guiado de 5 horas – Este tour te llevará a dos de los lugares más famosos de la zona. Su duración es de sólo 5 horas. Primero disfrutarás de un recorrido exprés de 1 hora por la zona arqueológica de Tulum, luego pasarás un momento agradable en una de las mejores playas de Tulum. Para terminar el tour, vistas el cenote Dos Ojos. La recogida está incluida en tu hotel de Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya y Tulum. ⇒ VER OFERTA DEL TOUR
▶ Tour Privado al Cenote Dos Ojos: Si no te gustan los tour con muchas personas y quieres algo privado y personalizado, entonces esta opción es para ti. Además, esta excursión incluye un guía de buceo privado en Dos Ojos y el almuerzo, también el transporte y la entrada. ⇒ VER OFERTA DEL TOUR
¿Cómo llegar al Cenote Dos Ojos?
El Cenote Dos Ojos se encuentra en el Parque Cenote Dos Ojos, que también incluye el Cenota Nicte Ha, el Cenota The Pit y otros cenotes interesantes. Hay varias formas de llegar a Cenote Dos Ojos. Echemos un vistazo a todos ellos.
Tomando un colectivo a Cenote 2 Ojos
Los colectivos suelen ser la mejor forma de moverse por la Riviera Maya. Una vez que entiendes cómo funcionan, son realmente fáciles de usar: ponte al borde de la autopista y saluda a cualquier monovolumen que se acerque. Dile al conductor tu destino cuando te subes, y pagua cuando te bajes (¡sigue siendo bastante barato!).
Si quieres ir al Cenote Dos Ojos en colectivo, toma la carretera 307 hacia el norte desde Tulum hasta Playa del Carmen. No hay un horario fijo, pero los autobuses pasan cada pocos minutos. El transporte desde el pueblo de Tulum cuesta unos 40 pesos.
⚠️ Atención: desde la entrada y la taquilla hasta el Cenote Dos Ojos se tarda unos 30 minutos a pie. El sendero (de unos 2 km) lleva a un camino de tierra y no hay transporte, así que lleva calzado cómodo.
Si no quieres caminar tanto, consulta una de las otras opciones; ésta sigue siendo la forma más barata de llegar a Dos Ojos.
Contratar un conductor privado para todo el día
Una de las mejores excursiones de un día desde Tulum, en mi opinión, es visitar los mejores cenotes de la zona; yo diría que todos, pero teniendo en cuenta que hay miles de cenotes en Yucatán y Quintana Roo, ¡es una decisión difícil!
Si quieres visitar varios cenotes y otras atracciones en un día, puedes considerar contratar un conductor privado para maximizar tu tiempo. Es una opción más cara, pero te permitirá visitar 6 cenotes en un día con tranquilidad.
No es barato, lo sé (entre 100 y 150 dólares, y si regateas un poco menos también), pero Tulum y la Riviera Maya son mucho más caras que el resto de México. Si estás con uno o dos amigos más y puedes dividir el coste, sin duda merece la pena.
Tomar un Taxi al Cenote Dos Ojos
➤ El viaje desde el pueblo de Tulum hasta el Parque Dos Ojos dura unos 20 minutos y no debería costar más de 200 pesos. Si te piden más dinero, asegúrate de regatear.
➤ Si te alojas en la playa de Tulum, estarás un poco más lejos, así que ten en cuenta 100 pesos más.
Los taxis te dejarán en la entrada del parque, pero si no quieres caminar, puedes pedirle al conductor que te espere para comprar un billete y llevarte al cenote (de pago, por supuesto), que está a más de un kilómetro de distancia.
Alquiler un coche en Tulum, Playa del Carmen o Cancún
Las carreteras de la Rivera Maya están en muy buenas condiciones. Alquilar un coche significa más libertad, y podrás aparcar justo delante de los cenotes, lo que te ahorrará mucho tiempo y molestias. ¿Por qué no optar por un viaje por carretera por Yucatán?
Además, alquilar un coche en México suele ser barato. Nosotros, por lo general, nos movemos en un coche de alquiler para las distancias cortas y usamos RentalCars para la reserva online.
Pros y Contras del Cenote Dos Ojos, Riviera Maya
Pros
- Es uno de los cenotes más increíbles de México.
- Se encuentra junto al Cenote Nicte Ha, por lo que se pueden visitar ambos en un solo día.
- Es el lugar perfecto para practicar snorkel y buceo.
Contras
- La entrada al Cenote Dos Ojos es más elevada que la mayoría de los otros cenotes (aunque incluye el chaleco salvavida con la entrada).
- Es uno de los cenotes más populares, por lo que es muy concurrido.
- Para llegar hasta allí, tendrás que caminar 20 minutos bajo el sol si vienes en colectivo o en taxi.
¿Qué llevar al Cenote Dos Ojos?
1- Mochila:
Lleva siempre una mochila o cualquier otro tipo de bolso de viaje. La mochila debería ser versátil, ligera y fácil de cargar, con suficiente espacio para mantener tus pertenencias personales seguras y secas. ¡Recuerda agregar un par de bolsas plásticas para guardar todo lo húmedo que has usado para nadar en el cenote! ¡Luego de usarlas, no las dejes tiradas!
2- Zapatillas running:
Son muy buena opción para caminar por el pasto y los caminos rocosos en el área de los cenotes. También las zapatillas de trekking (en mi caso uno un par de este tipo de zapatillas). También puedes llevar sandalias/chanclas para después de un baño refrescante y mantener las zapatillas secas. Las sandalias son fáciles de llevar y mantienen los pies cómodos.
3 – Zapatillas de agua:
No tengo una opinión particular sobre las zapatillas de agua, ya que compré un solo par y son las que actualmente uso. Por suerte, aún no han muerto y creo que van a soportar varios usos más.
4- Snorkel:
Asegúrate de llevar un snorkel cuya máscara no sea de color porque, si el agua está aunque sea ligeramente oscura, no verás nada.
Me pude dar cuenta cuando Leo estaba sumergiéndose feliz con su snorkel de máscara incolora mientras yo usaba mi máscara color azul sin ver nada 🙁
Bueno, no pases por la misma experiencia, si vas a comprarte una máscara para snorkel, que sea una máscara incolora.
5- Botella de agua:
En serio, dondequiera que vayas en Yucatán, necesitas llevar agua contigo. Hace mucho durante el día. En mi propio intento de salvar el mundo y no contaminarlo, y de encontrar una botella de agua que no gotee para poder finalmente dejar de comprar agua embotellada cuando viajo, he comprado esta botella para agua.
No en todos los cenotes encuentras restaurantes o tiendas de bebidas y snacks, así que es importante asegurarse de tener agua siempre a mano.
6- Snacks:
Te cansarás después de un agradable y refrescante baño en el cenote. Es bueno saber si en los cenotes que visites tienes comedores, restaurantes o tiendas donde poder comprar algún tipo de alimento. De no haber estos negocios, tendrás que llevar, así que te recomendamos alimentos como barras energéticas, frutas o sándwiches.
7- Chaleco salvavidas
No todo el mundo quiere nadar en un cenote con un salvavidas, pero en mi opinión, deberíamos hacerlo, sobre todo los niños.
Los brazaletes y los anillos inflables de goma son muy peligrosos en los cenotes, así que, ¡¡por favor…por favor!! no permitas que tus niños usen estos accesorios.
En nuestro caso siempre llevamos chalecos salvavidas, porque no en todos los cenotes los puedes conseguir o los tienen para alquiler, sobre todo para los más pequeños.
Pues bien, nuestra recomendación es que, si puedes, lleves tu propio chaleco salvavidas; y disfrutes de los cenotes a pleno.
8- Cámara fotográfica:
En este caso, la única sugerencia que podemos hacerte es que, si puedes, te compres una cámara fotográfica sumergible.
No te pierdas la posibilidad de sacar increíbles fotos debajo del agua, serán las que más likes junten en tus redes sociales. En eso no somos especialistas, solo hemos seguido la sugerencia de una querida amiga fotógrafa, que nos recomendó una Fuji todoterreno.
9- Repelente de insectos y protector solar naturales:
Uno de los cuidados a tener cuando visitas los cenotes, es que no entres al agua con repelentes o cremas en tu cuerpo. Es por eso que en varios de ellos te obligan a darte una ducha antes de ingresar.
A pesar de este cuidado, igualmente te sugerimos que lleves tu protector solar y tu repelente para mosquitos, pero para usar una vez que hayas salido del agua.
10- Copa menstrual:
Las mujeres a veces nos preocupamos por si está bien nadar durante la menstruación. Bueno, con una copa menstrual, esto no tiene por qué ser una preocupación nunca más. Para aprender más sobre ellas, mira este post sobre las copas menstruales.
¿Cómo conseguir el mejor precio de Hoteles en México?
Nosotros preferimos HotelsCombined.com, porque este portal te da la posibilidad de comparar tarifas entre los principales motores de reservas del mundo.
Lo interesante de este portal de reservas, es que, cuando ingresas y elijes el hotel que te interesa, el sistema te mostrará una lista con diferentes precios de diferentes proveedores de reservas online. De esta manera, elijes el precio más bajo ahorrando mucho dinero. Algunos de los proveedores que puedes contratar a través de HotelsCombined.com son: Booking.com, Agoda.com, Kayak.com, Hotels.com e, incluso, hasta puedes reservas en HotelsCombined con el mismo hotel.
Y te cuento también, que no siempre se puede conseguir el mejor precio reservando directamente con el hotel, muchas veces estos proveedores de reservas tienen un mejor precio para tu estadía.
El mejor comparador de precios de Hoteles en Tulum ☑️
Mira las mejores Ofertas de Hoteles en Tulum
Mira más Cenotes en Tulum
This cenote is definitely worth a visit! The price is reasonable and the information provided is helpful. I would definitely recommend it!